Los Cuatro Pilares de las Tecnologías Convergentes NBIC –nanotecnología, biotecnología, informática y ciencias cognitivas– se refiere al estudio interdisciplinario de las interacciones entre sistemas vivos y sistemas artificiales para el diseño de nuevos dispositivos que permitan expandir o mejorar las capacidades cognitivas y comunicativas, la salud y las capacidades físicas de las personas y en general producir un mayor bienestar social.
NANOTECNOLOGIA, es decir el conocimiento tecnocientífico de la materia en las nuevas leyes de la microescala, basadas en el nanómetro y orientadas al microanálisis de los materiales o de la manipulación de sus componentes básicos a nivel atómico para lograr estructuras moleculares con nuevas propiedades. Nanociencias y nanotecnologías que por su interdisciplinariedad se desarrollan y coevolucionan sin límites, en combinación con la química y la biología.
BIOTECNOLOGIA, es decir el conocimiento tecnocientífico que integra la bioquímica con la ingeniería para lograr nueva producción molecular, incorporando técnicas procedentes de la biología celular y otras técnicas bioquímicas empleadas con fines tanto científicos como industriales.
En consecuencia estas ciencias y tecnologías convergentes necesitan normalmente herramientas nanoscópicas para crear moléculas que no pueden ser procesadas ni manipuladas con procedimientos habituales. En este sentido, la física y la bioquímica se alían científicamente con estos planteamientos “nano biotecnológicos”.
Dichas aplicaciones incluyen:
INFOTECNOLOGIA o tecnología y ciencia de la información, es decir, el conocimiento de la computación moderna, basada en los sistemas de inteligencia artificial que procesan en muy poco tiempo y espacio volúmenes elevados de datos y que los convierten en determinada información con significado para el usuario o el sujeto de conocimiento.
COGNOTECNOLOGIA o ciencias cognitivas o conocimiento tecnocientífico que analiza el proceso de creación del conocimiento humano o el existente en las organizaciones. En este conjunto convergen y se relacionan ciencias, con sus técnicas específicas, como es el caso también de la psicología, lingüística y filosofía; de la neurociencia, del conocimiento social, como es el también caso de la antropología, sociología y, actualmente, la disciplina emergente de la dirección ó el gobierno del conocimiento organizativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario